Entradas

Entrenamiento para el Ultranman (4)

Imagen
Articulo anterior: por que hacer un ultraman? (3) FALTAN 9 DÍAS! Colaboracion especial de Ricardo Sala Nuñez (FB  Ricardo Sala RS100 ) Faltan 9 días para el Ultraman y el día de hoy les hablaré de la parte del cuerpo, de lo físico. (Primera parte...) Existen 3 niveles en el esquema de mi vida: 1) El físico 2) El mental 3) El espiritual Hoy hablaré del físico, de mi cuerpo, de la materia que algunos pudieran pensar está conformada por huesos, órganos, músculos, articulaciones, piel, etc. A pesar de que ya contamos con algunos Full Ironman realizados, y la fórmula para entrenarme para ellos ya estaba probada y comprobada en mi cuerpo y en el cuerpo de amigos que se acercan a que los guíe en sus procesos, en ésta ocasión era diferente. Yo nunca he hecho un Ultraman, y a pesar de que se trata de nadar, pedalear y correr, la verdad era que nunca he hecho tanta distancia junta en las 3 disciplinas. Si bien es cierto he realizado distancias ultra, nunca en un mismo evento. Así que...

POR QUÉ HACER UN ULTRAMAN? (3)

Imagen
Articulo anterior: por que hacer un ultraman? (2) FALTAN 10 DÍAS! Colaboracion especial de Ricardo Sala Nuñez (FB  Ricardo Sala RS100 ) Faltan 10 días para el Ultraman, y ayer quedó pendiente la tercera razón de por qué escogí hacer una prueba de esta naturaleza. Las dos razones previas las pueden leer en el post de ayer que se llama "Faltan 11 días..." POR QUÉ HACER UN ULTRAMAN? (Segunda de dos partes) TERCERA RAZÓN: Que los límites de las capacidades físicas y mentales aumenten. Existen un sin fin de historias que pueden representar la razón de por qué escogí un Ultraman. Historias de personas que en su momento realizaron cosas que eran imposibles para los esquemas de la sociedad. Sin embargo, un hazaña puede explicar y hablar en nombre de todas las que han sucedido a lo largo de la historia de la humanidad: "La milla del milagro". Durante toda la historia de la humanidad existía la falsa creencia de que nadie podía correr una mila (1.6 kilómetros) en m...

¿POR QUÉ HACER UN ULTRAMAN? (2)

Imagen
[Enlace Relacionado]: Todo lo que quieres saber del Ultraman Canada! (1) ¿POR QUÉ HACER UN ULTRAMAN?  Colaboracion especial de Ricardo Sala Nuñez (FB  Ricardo Sala RS100 ) Faltan 11 días para el Ultraman! El día de hoy quiero hablar de lo primero que pasó por mi cabeza del por qué escogí este reto: (Primera de dos partes...) y prometo que no estarán tan largas las siguientes publicaciones, pero no pude dejar fuera ni una sola palabra :) Fueron tres las razones principales de por qué decidí hacer un Ultraman. La primera fue que mi "hambre" de seguir entrenando y preparándome para eventos que ya había realizado había desaparecido. Mi vida había caído en una monotonía de retos que ya no me despertaba cada mañana con esa energía y pasión con la que había vivido años atrás. La monotonía la defino como mi Kriptonita. Lo conocido no me despierta, lo desconocido y la aventura es lo que me mantiene a tope, despierto y feliz. Entonces, entré a internet a b...

¿Cuanta energía se necesita para terminar un maratón?

Imagen
Fuente:  +RunnersConnect   ¿Cuánta energía se necesita para terminar un maratón? En una estimación razonable, un maratonista se espera que le “pegue a la pared” por ahí del kilómetro 32. Para prevenir esto, necesitamos consumir la suficiente energía para los últimos 10 kilómetros de la carrera. Es necesario entonces sacar algunos números para saber nuestro plan de abastecimiento: El costo real de correr, en calorías por kilómetro. Un modelo computacional descrito en el 2010 por Benjamín Rapoport cita un costo de .73 calorías por cara milla/libra (1.609 kilómetros). Lo que nos da .9981 calorías por kilómetro/kilogramo. (o séase una caloría por kilómetro por cada kilo de peso) Esto significa que la velocidad a la que corres no es un factor para la quema de calorías pero el peso si lo es, por lo que una persona de 85 kilogramos quemaría 85 calorías por kilómetro. Pero no olvidemos que solo una parte de estas calorías deben de venir de los carbohidrato...

Todo lo que quieres saber del Ultraman Canada! (1)

Imagen
Colaboracion especial de Ricardo Sala Nuñez (FB Ricardo Sala RS100 ) Empezamos los 12 días de compartir la información del ULTRAMAN CANADA!. Cada día tendremos algunas preguntas para ir avanzando en la información. Recuerden, la intención es que cada uno sepa en su interior que todo es posible, y puede ser desde iniciando a correr un 5K, 10K, 21K, 42K, o un triatlón corto, o 100 metros de natación, o abrir un negocio, o formar una familia, etc. etc. etc. Aplica en todo lo que ustedes crean que es "imposible". QUÉ ES EL ULTRAMAN? El Ultraman es una prueba de 3 disciplinas, natación, bicicleta y correr. Consiste en recorrer en 3 días las distancias de 10 kilómetros nadando, 420 kilómetros en bicicleta y 84 kilómetros corriendo, con estrictos tiempos de corte. El evento es llevado a cabo en Penticton, BC, Canadá, y para poder participar en un Ultraman es necesario tener algunos requisitos como haber terminado al menos 4 eventos de distancias full Ir...

El Rarámuri Miguel Lara gana el Ultramaratón de los Cañones Chihuahua 2015

Imagen
Click aqui para la cobertura del 2016 del Ultramaaton de los cañones Fuente: El diario de Chihuahua El rarámuri Miguel Lara le ganó el tirón a su compañero Silvino Cubezare, y se impuso en los 100 kilómetros del Ultramaratón de los Cañones, en Guachochi, este sábado. Lara llegó a tener una ventaja de hasta 25 minutos sobre su más cercano perseguidor y pudo liderar una carrera que fue un verdadero reto para los competidores extranjeros, pues los primeros 15 corredores en llegar a la meta, fueron de origen Tarahumara. Ante un clima que fue caluroso al inicio, pero fresco cerca del final, las condiciones fueron poniéndose cada vez más difíciles para los competidores. Cerca de las 14:00 horas comenzó a caer lluvia, acompañada de algo de neblina. Las veredas por la barranca de la Sinforosa empezaron a ponerse resbalosas. La víctima más llamativa de estas condiciones fue Beatriz Méndez, ganadora el año pasado, quien cayó precisamente en la Sinforosa, y sufrió una les...

Alternando Tempos / Cambios de Ritmo [16 semanas para un Maraton mas rápido]

Imagen
Traduccion del libro "16 weeks for a faster marathon", con permiso del autor Pide la copia original en: Pide tu copia original en RunnersConect aqui +RunnersConnect Capítulo anterior: Corriendo con parciales negativos Cambios de ritmo o “Alternando tempos” Mejorar tu límite de lactato es una de las más eficientes maneras de entrenarte para correr más rápido en cualquier distancia mayor de 10K. Por suerte para los corredores, hay más de una forma de incrementar tu límite de tolerancia al lactato, así no tendrás que repetir los mismos entrenamientos una y otra vez. Mezclar los entrenamientos pueden mantenerte mentalmente fresco y motivado durante un segmento largo de entrenamientos. Una variación favorita de límite de tolerancia al lactato es el alternar tempos o “cambios de ritmo” ¿Qué son los cambios de ritmo? Así como aprendiste en la sección de “entrenamiento aeróbico vs anaeróbico” [Click aquí para ir a ese capítulo] , nuestro cuerpo pueden liberar o r...